Los recortes de las televisiones públicas en Europa

El caso de RTVE no es exclusivo entre las televisiones públicas europeas, muchas de ellas se han visto obligadas a cambiar para adaptarse a los nuevos tiempos. TVE se prepara para adoptar un modelo que excluye la emisión de publicidad, mientras algunas de las principales corporaciones públicas europeas, como BBC o France Télévisions, afrontan estos días remodelaciones y reducciones de costes polémicas.
En el caso del ente público francés, la dirección ha anunciado un plan de prejubilaciones anticipadas que ha llevado a los sindicatos a convocar una huelga para el próximo martes. Los responsables de France Télévisions aseguran que su objetivo es simplemente facilitar la prejubilación de los «colaboradores de más de 60 años», las centrales sindicales ven en el plan la inminente supresión encubierta de unos 900 de los 8.500 empleos de las cadenas públicas. Además, los sindicatos, que se suman así a una huelga ya anunciada en la Agencia France-Presse y en la también pública Radio France-Internationale, temen que el plan no sea más que la puerta a un expediente de regulación de empleo.
En Reino Unido, esta semana BBC empezó a negociar a la baja con sus grandes estrellas un recorte salarial. El Parlamento, al que la cadena tiene que rendir cuentas de cómo utiliza el dinero público, denunció la semana pasada los excesivos sueldos de sus presentadores. Un buen ejemplo es el extravagante Jonathan Ross, que cobrará casi 21 millones de euros por un contrato de tres años. Además se ha visto obligada a despedir a 7.200 trabajadores en los últimos cuatro años y medio debido a la crisis económica.
En Alemania las televisiones públicas ARD y ZDF tendrán que reducir sustancialmente su oferta de contenidos en Internet tras la entrada en vigor, el pasado día 1, del nuevo Tratado Estatal de la Radiotelevisión. Deberán cumplir con una serie de criterios como la relevancia social o las consecuencias sobre la competencia privada para poder alojarse en la Red. Se quiere evitar que hagan competencia desleal a la prensa electrónica.
Vía | Público
Actualidad Internacionales Profesionales Programación Publicidad TV y sociedad #BBC #RTVE #ZDF
Comentarios cerrados