Niños asesinos, la realidad supera a la ficción en Crimen e Investigación

Los asesinos siempre aterran, pero el nivel de terror aumenta cuando estos se salen de «lo normal» como ocurre en el caso de esta serie, basada en hechos reales, «Niños asesinos». A través del canal Crimen e Investigación muestra a niños y adolescentes que son capaces de quitar la vida a otros.
Entre las preguntas que se hacen los especialistas en psicología y psiquiatría se encuentran dos principales: ¿cómo se es posible que haya pasado? y ¿han nacido con instintos criminales? El programa muestra asesinatos guiados por el odio, otros que son una prueba de iniciación en pandillas, motivados por ritos ocultos, por cuestiones económicas… donde las víctimas son familiares, amigos, vecinos…
Los métodos y motivaciones de estos jóvenes asesinos son distintos, su denominador común es la corta edad a la que actúan. «Niños asesinos» ofrece un recorrido inquietante a través de grabaciones de interrogatorios, declaraciones de testigos, investigadores, forenses, psiquiatras y recreaciones. En muchos casos, parecen inocentes, pero detrás de esa fachada, se encuentran sucesos terribles donde la realidad supera a la ficción.
La serie estrena un nuevo capítulo cada lunes a las 22.30 horas en Crimen e Investigación y en la página web del canal dedicada a este espacio se pueden ver los horarios de los distintos pases. Además se puede obtener más información a través de Twitter o Facebook y ver vídeos en su canal de Youtube.
Crimen e Investigación es el único canal de televisión dedicado a crímenes reales. Producido en España por The History Channel Iberia, pretende que sus espectadores se adentren en el mundo del crimen y de la investigación criminal. En nuestro país se puede ver a través Ono, Movistar TV, R, TotalChannel y cable local.
Deja un comentario