Ricky Gervais y el nuevo humor inglés (II): The Office

Ricky Gervais y el nuevo humor inglés (II): The Office

Escrito por: Eneko Ruiz    27 enero 2009     3 minutos

A principios de los noventa Ricky Gervais se encontraba trabajando como locutor para la emisora de radio local Xfm London y necesitaba un ayudante. Gervais se las da de vago, y entrevistó y contrató a la persona cuyo Currículo Vitae primero vio en el montón. El elegido era Stephen Merchant, quien marcaría su carrera para siempre.

De la mente de Merchant nació la idea de crear unos cortos caseros como falsos documentales (o mockumentary) que retratasen el ambiente de una oficina. Tanto creció la propuesta que, una vez que Gervais y acompañante le dieron forma, gustó a la BBC que compraría inmediatamente el proyecto, colocando a la desconocida pareja como co-directores y co-guionistas.

Además, claro, dando a Gervais el papel de David Brent, protagonista absoluto y persona insoportable donde las haya. Su primera actuación y ya había conseguido un rol principal.

La serie muestra de una manera corrosiva, la vida diaria en una oficina y las relaciones entre un extravagante jefe, sus empleados y su comportamiento ante las cámaras de TV. Era un proyecto personal por la manera documental de rodarlo, pero también por ese humor sin censuras del que se hacía uso.

Brent es uno de los caracteres más políticamente incorrectos de la pequeña pantalla: racista, explotador, egocéntrico y siempre con una (falsa) sonrisa ante la cámara. Algunos no aceptaron ese “estereotipo” y lo vieron como un insulto a diversos sectores, otros se convirtieron en fans acérrimos, viendo en Brent un reflejo de la sociedad más retrograda, pero sin embargo existente y con su lado gracioso. La magnífica evolución del personaje demuestra lo excelentemente manejados que están los tragicómicos guiones, que ofrecen una serie de situaciones descacharrantes dentro de los momentos más dramáticos y vejatorios.

En la primera emisión la serie no conseguiría un gran respaldo por parte de la audiencia pero paradójicamente, con el tiempo, la serie ha logrado convertirse en una de los productos british más reconocidas a lo largo del globo. The Office es la primera sitcom inglesa en conseguir un Globo de Oro (la segunda es Extras) y los franceses, alemanes, chilenos, rusos, brasileños, franco-canadienses y, por supuesto, los estadounidenses -con Steve Carell– cuentan con sus propias versiones locales. En la evolución de la última incluso han colaborado los creadores originales.

Tras este super-éxito, la pareja se embarcaría en nuevos proyectos profesionales como monologuistas y labores esporádicas en proyectos cinematográficos y televisivos. Pero otro de sus grandes éxitos les llegaría con el podcast The Ricky Gervais Show, que consiguiera el récord Guinnes como podcast más descargado en la historia y sigue apareciendo paulatinamente, siempre colocándose primero en I-Tunes. Su próximo proyecto televisivo codo a codo sería Extras y su especial retrato del mundo de la interpretación.

Foto | The New York Times
Anteriormente en… | Introducción


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.