Rompiendo moldes con Breaking Bad

Rompiendo moldes con Breaking Bad

Escrito por: Eneko Ruiz    5 enero 2009     2 minutos

Como ya apuntaba en mi repaso a los mejores estrenos de 2008, Bryan Cranston se come la pantalla y hace propias todas y cada una de las escenas del drama Breaking Bad. Y no es porque los secundarios estén mal (todo lo contrario) pero es que Cranston tiene una potencia en escena mayor a su pericia cómica en Malcolm (donde sin dudarlo, los padres eran lo mejor), y eso es mucho decir.

Breaking Bad cuenta la historia de un hombre que vive una vida típica y aburrida en un hogar estadounidense. La economía familiar no es demasiado boyante por lo que este padre de familia divide las horas de su jornada entre un empleo como profesor de química y uno como trabajador de una gasolinera.

Cuando le diagnostican un incurable cáncer de pulmón, ve una oportunidad en el negocio de la meta-anfetamina que dejará ahorros a su familia y acabará con su irritante calvario diario. Pero esta decision traerá varios problemas de la mano.

El argumento recuerda claramente a Weeds, cambiando la Marihuana por la Meta-anfetamina. Pero esta vuelta a drogas más duras no es sólo una cuestión de estilo, es un reflejo de la mayor oscuridad y dramatismo de la ficción. Mientras que en la serie de Mary Louise Parker las casitas escondían mucho humor negro y cachondeo a tope; aquí el tono es serio y las situaciones más cercanas a lo ético y nada frívolo. Aunque a veces también salpicado por algunas ingeniosas gotas de risas y unos cuñados bastante extravagantes.

Lo peor que deja esta primera temporada es que sufriera el corte de la huelga de guionistas. Hecho que la hizo terminar con 7 episodios y con todas las tramas abiertas. A pesar de ello, durante su corto transcurso, la serie ya ha sido capaz de dar excelentes momentos y giros de trama inesperado, que no es moco de pavo con el tiempo concedido. Expectantes estamos de lo que pueda entregar la segunda.

Es sobresaliente la labor del merecido y polémico ganador del Emmy Bryan Cranston como lo es la cuidada dirección, diferente y especial para el panorama televisivo. La AMC se acaba de estrenar en la ficción propia y ya cuenta con Mad Men y Breaking Bad en sus filas. Vista esta carrera, lo que pueda deparar el futuro se atisba jugoso.

Página Oficial | AMC-Breaking Bad


Comentarios cerrados

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.