Sálvame limón y Sálvame naranja, el plan de Mediaset España para evitar una sanción

Sálvame se dividirá en dos bloques diferenciados: Sálvame Naranja y Sálvame Limón. Este es el plan de Mediaset España para evitar una sanción y adecuar sus contenidos a la franja de especial protección como les solicitaba la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC). Esta medida comenzará a ejecutarse desde el próximo lunes, 22 de diciembre.
Sálvame limón se emitirá de 16 a 17 horas, franja que no se encuentra dentro del “horario infantil reforzado”. En este bloque, el programa podrá seguir su línea actual y será a partir de las 17 horas y hasta su final a las 20 horas cuando comenzará Sálvame naranja. Con Sálvame naranja, la productora la Fábrica de la tele tendrá que rebajar su tono polémico con el fin de evitar importantes multas. Los habituales enfrentamientos que se dan en el espacio televisivo solo se podrán producir en Sálvame limón.
Además, Sálvame diario tiene otro frente abierto por emitir publicidad encubierta en la sección de salud del doctor Gutiérrez. Estos supuestos incumplimientos están tipificados como infracción administrativa de carácter grave y podrían suponer la imposición de una multa de 100.001 hasta 500.000 euros. Mediaset España dispone de un plazo de quince días para presentar las alegaciones que crea oportunas.
Durante esta semana, desde que se conociera que Sálvame estaba amenazado en la red social Twitter han sido trending topic #MásSalvamequenunca o #YoveoSalvame. Además pesos pesados de la cadena como Ana Rosa Quintana desde «El programa de Ana Rosa Quintana» y Mercedes Milá en la final de «Gran Hermano» han defendido la continuidad del programa.
Vía | Semana
Corazón Programación Telecinco #comision nacional de los mercados y competencia #mediaset españa #salvame limon #salvame naranja #sancion #Sálvame-diario
un comentario
Que pongan esa porquería de noche que es su hora adecuada!. Haber porque un niño no puede sentarse en el sofá tranquilamente y cambiar los canales como le dé la gana sin topar con esa porquería. Esos programas no enseñan nada, sólo lenguaje soez, falta de educación y circo barriobajero, vamos, humillar al más débil en publico… Pero que bonito está eso. Y lo triste es que este comportamiento se ha trasladado a la calle, algunos mensajes dan fe de eso. Que si los niños deberían estar haciendo los deberes o jugando, que si no les gusta que cambien de canal…. Lo que tendrían que hacer es ponerlo por la noche a una hora adecuada y dejar que un niño vea sus dibujos o serie adecuada para ellos, ya esta bien de tanto egoísmo.