El secreto de Adam: la frustración de las series canceladas «sin un final»

El secreto de Adam, conocida The Family en versión original, ya había sido cancelada cuando comenzó a ser emitida por Telecinco. ABC anunciaba que no la renovaría exactamente el 12 de mayo. Sus emisiones se iniciaron en marzo en Estados Unidos y las personas que la siguieron a ese ritmo porque les gustaba, se llevaron un chasco, pero en el caso de la emisión en Telecinco, solo unos segundos y un poco de wikipedia habrían aclarado a todos los espectadores ofendidos que no había sido renovada.
En Twitter se leían anoche todo tipo de comentarios que básicamente se quejaban del final y algunos apuntaban a que Telecinco debía haber anunciado que la serie no tenía una segunda temporada. Yo conocía esta información y aún así quise ver la ficción, bastante entretenida, y siempre lo hice mentalizada y sabiendo que el final probablemente me decepcionaría y así fue -abrieron unas líneas en la historia y probablemente tenían trazada una segunda temporada, pero se emitía en una cadena convencional que se mueve por parámetros más pragmáticos que otro tipo de plataformas como las cadenas de cable, sobre todo las premium, y los servicios de streaming que cuentan con suscriptores.
«La frustración de las series canceladas sin un final cerrado», esas que te gustaría que siguieran emitiendo, pero que «nadie» veía en Estados Unidos…Así que en este caso yo no viví «la frustración de las series canceladas sin un final cerrado». Esas que te gustaría que siguieran emitiendo, pero que «nadie» veía en Estados Unidos… Aunque sí he pasado por esa sensación en muchas ocasiones como el verano pasado cuando Telecinco comenzó a emitir otra serie de ABC, aquí Invisibles, allí The Whispers.
El tema era distinto porque mientras se emitía en España también estaba en emisión en Estados Unidos, pues era una serie estival. Su primera temporada acababa a finales de agosto y entonces -cuando ya me había enganchado, no era una serie magnífica, pero sí entretenida- comprobaba que las audiencias en EEUU eran insuficientes para una renovación. También había otro dato que indicaba que la cadena no confiaba en ella y es que dejó expirar sus opciones sobre el reparto a finales de junio de 2015 -se estrenaba el 1 de junio. Esto se confirmaba el 19 de octubre cuando era oficialmente cancelada. En este caso, Telecinco compró una serie que no estaba cancelada, así que nada que decir. Con «El secreto de Adam», el asunto era distinto, sin embargo, ¿qué cadena compra una serie cancelada y le da esa información a sus espectadores?
Cancelaciones Programación Series Telecinco #el secreto de adam #Invisibles #minority-report
Comentarios cerrados