Seis hermanas, entretenida y cálida

Seis hermanas, entretenida y cálida

Escrito por: Elisa Blanco   @elisiya    23 abril 2015     3 minutos

Llegaron las hermanas Silva a la parrilla de La 1 y lo hicieron con poca suerte, la noche de su estreno era complicada, tendremos que ver a partir de hoy si consiguen hacerse un hueco en las preferencias de los espectadores que ven la televisión por la tarde. Seis hermanas venía apoyada por la reputación de su productora y un reparto lleno de caras conocidas para los espectadores acostumbrados a ver ficción española.

Sabemos cómo hace las series Bambú y no suele faltar la buena factura, ambientación y un elenco con rostros que la audiencia reconozca. En esta caso, los nombres no deslumbran a nivel mediático como, por ejemplo Paula Echeverría y Miguel Ángel Silvestre en Velvet, sin embargo sus actuaciones son mucho más armoniosas. El tono excesivamente dulzón de la serie de Antena 3 pudo conmigo, pero aquello era una muestra de dos protagonistas endebles rodeados de unos secundarios que les sostenían y que evidentemente cogerían fuerza en las tramas. Aquí todo está más equilibrado y no se evidencia lo anterior.

«Bambú ha apostado fuerte porque quiere conseguir el éxito que no obtuvo con Gran Reserva: El origen, sin embargo, cambiar los hábitos de los espectadores es todo un reto»Partimos de la base de que Seis hermanas es una serie diaria y eso implica hacer el mismo trabajo que para una semanal, pero con menos tiempo y menos recursos, pues el presupuesto es menor. En el piloto de la serie no se notó nada de eso y a mí me resultó una historia entretenida y cálida, ideal para verla por las tardes, diría yo que mejor en las de invierno que en las de verano, pero eso ya es un tema de programación.

Cuando era una niña leí «Mujercitas» y me encantó. Me parece atractiva la idea de ver cómo seis mujeres sin la protección de ningún hombre se enfrentan al reto de sacar adelante una fábrica en 1913. Es un camino lleno de obstáculos en los que no faltarán los elementos que rellenan minutos en las series diarias. Se espera y se sabe que abundará el amor, del correspondido y del sufrido, no en vano son seis hermanas, al igual que mucha tensión, con el malvado tío (Juan Ribó) a la cabeza y diversión con el bar que regenta Llum Barrera.

A mí me convenció, me gustaron las interpretaciones del elenco. Celia Freijeiro está estupenda su papel de hermana mayor, Adela, contenida, decidida y con la lección bien aprendida; Marta Larralde (Diana) vuelve a dar vida a un personaje de naturaleza desconfiada y con una cartel que dice soy autosuficiente como ocurría en «Gran Hotel», de la misma productora; Mariona Tena (Blanca) se muestra creíble en el papel de la hermana «más señorita», frágil y adaptada a su época; María Castro (Francisca) estuvo menos presente en el piloto que las anteriores al igual que Candela Serrat (Celia) y Carla Díaz (Elisa). Álex Gadea me convencía en un registro contenido que le sienta bien, todo lo contrario que Álex Adróver, que cumple a la perfección su papel de seductor de manual, al que se le ve venir, pero que consigue que los demás bajen la guardia. El elenco es largo, muy largo y más que veremos en los siguientes episodios… Bambú ha apostado fuerte porque quiere conseguir el éxito que no obtuvo con Gran Reserva: El origen, sin embargo, cambiar los hábitos de los espectadores es todo un reto y las tardes se las reparten entre Antena 3 y Telecinco.


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.