
La 1 homenajea a Diana de Gales, Lady Di, hoy, 31 de agosto, el día en el que se cumple el 20 aniversario de su muerte. A partir de las 22:40 horas, la cadena pública emitirá el documental Diana, nuestra madre: su vida y su legado; después un especial de "Amigas y conocidas" y posteriormente la película "La reina".
Cuarto Milenio arranca su 13ª temporada con la muerte de Lady Di este domingo, 3 de septiembre a partir de las 21:30 horas en Cuatro. El programa abre la mesa de debate para analizar la misteriosa muerte que sigue copando titulares. Contará con la participación de veteranos expertos como el coronel del Ejército de Tierra Pedro Baños, el inspector de Policía José María Benito y el periodista de sucesos Francisco Pérez Abellán. Además, Iker Jiménez entrevistará a la periodista y escritora Concha Calleja, autora del libro “Diana. Réquiem por una mentira” donde expone diferentes hipótesis que abarcan desde su posible homicidio hasta la inexistencia del cadáver en su mausoleo. Especulaciones que también ha tenido en consideración el perito judicial Luis Alamancos que, junto a un equipo multidisciplinar, ha realizado una investigación pericial para reconstruir tridimensionalmente los últimos minutos de vida de Lady Di.
DKISS estrena el domingo, 27 de agosto, Lady Di: ¿tragedia o traición? a partir de las 22 horas -se repetirá el jueves, 31 de agosto a las 14:05 horas. Este programa es un especial de tres horas que recuerda el legado de la princesa en el 20 aniversario de su trágica muerte. Incluye una entrevista exclusiva con el biógrafo de Diana, Andrew Morton, y extractos de escritos personales de la princesa y asimismo explorará las teorías de la conspiración que rodean su fallecimiento.
El canal intenta arrojar luz sobre el trágico final de estos dos iconos del siglo XX. En el aniversario de sus fallecimientos, Discovery MAX emite los documentales ‘Diana, accidente o asesinato’ y ‘¿Cómo murió Marilyn?’ que buscan desentrañar los misterios que rodearon sus muertes. Se estrenan el lunes, 27 de agosto a partir de las las 22.30h.
Sin establecer ningún tipo de comparativa la cifra es espectacular, teniendo en cuenta que las series más vistas en el prime time en Estados Unidos, se quedan alrededor de los 20 millones de espectadores. Sin embargo, el funeral de Michael Jackson no reunió a todos los espectadores que se esperaba que vieran el evento por televisión en su país natal.