Telecinco (15,4%) lidera por vigésimo mes consecutivo en abril

Telecinco (15,4%) lidera por vigésimo mes consecutivo en abril

Escrito por: Elisa Blanco   @elisiya    2 mayo 2016     4 minutos

Telecinco (15,4%) lideraba el ranking de las cadenas más vistas del mes de abril seguida por Antena 3 (13,0%), La1 (10%), laSexta (7,5%), FORTA (7,5%), Cuatro (6,7%), FDF-15 (3%), La2 (2,5%), Neox (2,3%) y el conjunto de Temáticas de Pago (7,5%), entre las diez primeras. Comenzaban las emisiones de BeMadtv (desde el 21 abril promedia el 0,5%), Ten (desde el 28 abril promedia el 0,2%) y Real Madrid HD (desde el 28 abril promedia el 0,2%).

Las tres grandes cadenas, La 1, Tele 5 y Antena 3 registran el 38,4% de cuota, 1 punto más que el mes pasado. Mediaset España alcanzaba el 30,6% (sube cinco décimas); Atresmedia lograba 27,5% (sube una décima) y CRTVE, el 16,5% (baja una décima). Unidad Editorial marcaba un 4% (sube una décima) y Grupo Vocento un 2,7% (baja tres décimas).

El consumo promedio este mes es de 236 minutos (3 minutos menos que en marzo y 2 minutos más que en abril del año pasado). El 77% de la población de España ha contactado diariamente con el medio televisivo (10,3 millones de individuos no ve la televisión de media diaria). En el acumulado mensual el 98% de la población de 4 y más años de edad ha visto al menos un minuto la televisión en el mes de abril (cerca de un millón de personas no han sintonizado ni una sola vez con la televisión).

Los liderazgos se reparten de la siguiente manera: por targets, Telecinco: líder en mujeres, individuos de más de 13 años y “Target Comercial”; Antena 3: líder en hombres y Clan es líder en niños de 4 a 12 años (17,8%). Telecinco domina en Andalucía, País Vasco, Galicia, Madrid, Resto, Castilla La-Mancha, Canarias, Aragón, Asturias y Murcia; Antena 3 en Valencia y Castilla y León; TV3 en Cataluña y las Temáticas de Pago en Baleares. Telecinco es líder en la mañana, sobremesa, tarde, “prime-time” y “late-night” y las Temáticas de Pago, la madrugada. Telecinco lidera todos los días excepto el martes que cae en poder de Antena 3.

La emisión más vista del mes corresponde al partido de Champions Barcelona-Atlético de Madrid que reunió a 8.496.000 espectadores.El conjunto de la FORTA promediaba el 7,5% de cuota de pantalla, una décima menos que el mes pasado. La catalana TV3 (12%) es la cadena líder en su ámbito de emisión y la autonómica que consigue la cuota de pantalla más alta. También destacan sobre el promedio general TVG (9,2%), Aragón TV (9%), CSUR (8,4%) y ETB2 (7,3%). El Canal Extremadura, que no pertenece a FORTA pero es emisora pública, firma el 6,4%. Las autonómicas privadas, que tampoco se integran en el conjunto de la FORTA, promedian el 0,9% de audiencia. La catalana 8TV (3,8%) es la cadena de este grupo que consigue una mayor cuota.

El conjunto de Temáticas de Pago promediaba el 7,6% de cuota de pantalla, dos décimas más que el mes pasado. Es líder en la franja de madrugada. Las cadenas que gozan de una mayor audiencia en este grupo son: Fox, Axn, Tnt, Canal Hollywood, Canal+ Liga, Comedy Central, Cosmopolitan, Historia, Amc y #0.

La emisión más vista del mes corresponde al partido de Champions Barcelona-Atlético de Madrid que reunió a 8.496.000 espectadores. En cuanto a visionado en diferido, la emisión más vista es “La que se avecina” (Telecinco) con 563.000 espectadores. Por géneros de programación: la película más vista es «John Wick” (Antena 3) con 2.996.000 y 16,1% de cuota; la serie de ficción más vista del mes es el final de «El Príncipe» (Telecinco) con 5.213.000 espectadores y 29,2% de cuota; el programa de información más visto es el reportaje de actualidad «Salvados, una hora en la Moncloa» (laSexta) con 3.840.000 y 19,2% de cuota; el programa de entretenimiento más visto es «Supervivientes” (Telecinco) con 3.685.000 espectadores y 29% de cuota y el programa de animación más visto son “Los Simpsons” (Antena 3) con 1.611.000 espectadores y 14,3% de cuota.

Los informativos de Telecinco son los más vistos, en la ponderación de la audiencia media de las dos ediciones de mediodía y noche. Telecinco es líder en la edición de noche de lunes a domingo. Empate entre La 1 y Telecinco en la edición de sobremesa de lunes a viernes. La 1 se hace con el liderazgo en la sobremesa de los fines de semana.

Vía | Barlovento Comunicación


Comentarios cerrados

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.