Telecinco lidera en diciembre por décimo mes consecutivo

En el mes de diciembre de 2012, Telecinco (13,2%) lidera por décimo mes consecutivo, además se produce el máximo de Marca TV (1,4%), 13TV (1,3%) y Energy (1,1%) y el mínimo de Autonómicas (8,9%). En cuanto a los grupos televisivos domina Mediaset España (27,9%) y le siguen Antena 3 (27,5%), CRTVE (16,7%), Vocento (4,7%) y Unidad Editorial (4,2%).
Desciende ligeramente el consumo a través de TDT (81,3%), mientras que suben el Cable (14,3%) y el Satélite (4,4%). Además es el mes de diciembre con mayor consumo televisivo de la historia con 260 minutos de media (4 horas y 20 minutos). Los informativos de La1 vuelven a ser los más vistos por sexagésimo cuarto (64º) mes consecutivo, en la ponderación de la audiencia media de las dos ediciones de mediodía y noche.
En cuanto a las emisiones más vistas domina La Voz en Telecinco con 37,3% – 5.453.000; seguida de las Campanadas de La 1 con 38,3% – 5.296.000; de nuevo aparece La Voz en tercer lugar con 35,7% – 5.044.000; el cuarto es para la Champions League con el partido Real Madrid-Ajax de Amsterdam con 24,7% – 4.802.000 y cierra en quinta posición, La Voz con 31,9% – 4.653.000.
Telecinco (13,2%) baja once décimas y lidera por décimo mes consecutivo. Es la cadena más vista entre las mujeres, los individuos de 64 años en adelante y en las regiones de Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Galicia, Madrid y País Vasco. La final de “La Voz” se convierte en lo más visto del mes en las televisiones del país.
Antena 3 (12,8%) baja once décimas en diciembre con respecto al mes pasado. La cadena lidera entre los hombres, los jóvenes de 13 a 24 años, los adultos jóvenes de 25 a 44 años y los maduros de 45 a 64 años. Asimismo, es la cadena más vista en el target comercial y lidera en Andalucía, Castilla-La Mancha, C. Valenciana y Murcia. La emisión más vista de la cadena es la película “Amanecer. Parte 1”.
La1 (10,8%) sube dos décimas en diciembre. Es la cadena más vista en el ámbito ‘Resto’ (ámbito que recoge las comunidades que no están dadas de alta de manera individual por parte de Kantar Media: La Rioja, Navarra, Cantabria y Extremadura) y en Castilla y León. La emisión más vista de la cadena corresponde a las campanadas de fin de año.
Las Autonómicas Públicas (8,9%) bajan 5 décimas y registran su mínimo mensual. TV3 (13,9%) baja 1,1 puntos si bien mantiene el liderazgo en Cataluña, siendo además la cadena autonómica con mayor cuota de pantalla. Después se sitúan TVG (Galicia) con un 12,2% y ATV (Aragón) con un 11,3%. Por su parte, Telemadrid (2,0%) vuelve a registrar su mínimo mensual.
Cuatro (6,2%) sube medio punto en diciembre, lo que supone el mejor dato de los últimos seis meses. La emisión más vista de la cadena es la película “Gru, mi villano favorito”.
El grupo de las Cadenas Temáticas de Pago (6,3%) sube siete décimas. Está encabezado por Canal+1 (0,3%), Canal+ Liga (0,3%), FOX (0,3%), AXN (0,3%), Paramount Comedy (0,3%) y TNT (0,3%).
laSexta (5,5%) sube una décima en diciembre logrando su mejor resultado de los últimos quince meses. Lo más visto de laSexta es “Salvados” que copa el ranking de los programas con mayor audiencia de la cadena. También destaca el espacio “Pesadilla en la cocina”.
FDF-T5 (3,2%) sube dos décimas; Clan (2,6%) sube dos décimas; Neox (2,3%) baja una décima; La2 (2,3%) sube dos décimas; Nova (2,0%); Nitro (1,7%) sube una décima; Boing (1,7%) repite resultado; Xplora (1,6%) repite resultado; Disney Channel (1,6%) sube dos décimas; Discovery Max (1,5%) sube dos décimas; Marca TV (1,4%) sube una décima y logra máximo mensual; laSexta 3 (1,5%) sube una décima; Divinity (1,4%) baja una décima; 13TV (1,3%) sube una décima y logra máximo mensual; Paramount Channel (1,2%) repite resultado; La Siete (1,2%) repite resultado; Energy (1,1%) sube una décima y logra máximo mensual; Intereconomía (1,0%) baja una décima; Las Autonómicas Privadas (0,9%) mantienen resultado; MTV (0,8%) sube una décima; 24H (0,8%) mantiene resultado y Teledeporte (0,4%) baja dos décimas.
Podéis seguir Telelocura en Twitter (@Telelocura)
Vía | Barlovento Comunicación
Antena 3 Audiencias Autonómicas Cine en televisión Cuatro Deportes La 2 La Sexta Música MTV Programación Talent show TDT Telecinco TVE 1 #campanadas #fútbol #la-voz
Comentarios cerrados