Telecinco lidera en solitario el mes de mayo

Telecinco lidera en solitario el mes de mayo

Escrito por: Elisa Blanco   @elisiya    1 junio 2012     3 minutos

Telecinco lidera en solitario el mes de mayo. El fútbol y Eurovisión con las emisiones más vistas.

Telecinco adelanta a La 1 con la que colideraba el mes de abril de 2012 y se convierte en la líder de audiencia del mes de mayo con un 14 por ciento de cuota de pantalla. Además, Divinity obtiene su máximo con un 1,4% y Xplora registra 1,1% en su primer mes de emisión. Los informativos de La 1 vuelven a ser los más vistos por quincuagésimo séptimo (57º) mes consecutivo y mayo de 2012 se convierte en mes de mayo de mayor consumo televisivo de la historia: 246 minutos de media.

Las emisiones más vistas se reparten entre La 1 y Telecinco. Lidera Telecinco con la final de la UEFA Europa League que reunió a un 44.8% – 8.094.000; seguida de las votaciones de Eurovisión en La 1 con 49.3% – 8.087.000; la final de la Copa del Rey con 41.9% – 7.726.000 en La 1 (que también fue emitida en TV3 con un promedio de 1.569.000 espectadores y un 46,2%); el festival de Eurovisión conseguía 43.5% – 6.542.000 y el programa previo al mismo: Destino Eurovisión lograba 41.4 % – 6.105.000.

Telecinco (14,0%) sube un punto y lidera el mes. Es la cadena más vista en mujeres, en televidentes de 13 a 44 años (arrebata el grupo de jóvenes de 13 a 24 años a Antena 3), en el target comercial y en los ámbitos de Andalucía, Aragón, Canarias, C.Valenciana y País Vasco. Además de la final de la UEFA Europa League, destaca Gran Hermano y Aída.

La 1 (13,4%) sube cuatro décimas. Es la cadena de referencia en hombres, individuos de 45 años en adelante y en los ámbitos de Asturias. Eurovisión, la Copa del Rey y la Champions League son sus emisiones más vistas.

Antena 3 (12%) baja dos décimas con respecto al mes pasado. Pierde el liderazgo de los jóvenes de 13 a 24 años a favor de Telecinco. La Fórmula 1 vuelve a ser lo más visto con el Gran Premio de Mónaco.

El grupo de Autonómicas Públicas (10,1%) baja siete décimas este mes. TV3 (14,7%) baja dos décimas, aún así vuelve a ser la cadena autonómica con mayor cuota de pantalla y continúa como líder en el ámbito catalán. La siguen Aragón TV (10,9%) y TVG (10,7%).

El conjunto de las Cadenas Temáticas de Pago (6,1%) bajan cinco décimas con respecto al mes pasado. Está encabezado por Fox (0,3%), AXN (0,3%), Canal+1 (0,2%), Canal Hollywood (0,2%), y Paramount Comedy (0,2%).

Cuatro (5,5%) baja cuatro décimas con descensos en todos los targets, pero principalmente en los niños de 4 a 12 años y los adultos jóvenes de 25 a 44 años. House lidera el ranking de emisiones más vistas de la cadena. LaSexta (4,7%) sube una décima. El fútbol de Liga continúa siendo lo más visto de la cadena con el partido entre el Athletic de Bilbao y el Real Madrid.

FDF-T5 (2,7%) sube una décima; Neox (2,7%) sube una décima; La2 (2,6%) sube una décima; Clan (2,4%) repite resultado; Boing (1,6%) repite resultado; LaSiete (1,5%) baja una décima; Nova (1,5%) sube una décima; LaSexta3 (1,5%) repite resultado; Disney Channel (1,5%) baja dos décimas; Nitro (1,5%) repite resultado; Interconomía (1,4%) repite resultado y Divinity (1,4%) sube una décima y logra máximo mensual.

Discovery Max (1,2%) repite resultado; Xplora obtiene un 1,1% de cuota; Paramount Channel (1,1%) repite resultado; 24H (1,0%) repite resultado; Las Autonómicas Privadas (0,9%) repiten resultado; 13TV (0,9%) baja una décima; Marca TV (0,9%) repite resultado; Energy (0,8%) repite resultado; Teledeporte (0,7%) repite resultado y MTV (0,7%) baja una décima

Podéis seguir Telelocura en Twitter (@Telelocura)

Vía | Barlovento Comunicación


Comentarios cerrados

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.