Telecinco mantiene el liderato en el mes de marzo

La cadena de Mediaset España mantiene el liderato en el mes de marzo con un 14,8 por ciento de share. Además se produce el mínimo de la Forta con 7,9%. En cuanto a los grupos televisivos, Atresmedia logra un 30,2%, seguida de Mediaset España con 30,1%; CRTVE con 16,2%; Unidad Editorial con 3,1% y Grupo Vocento con 2,9%.
Entre los espacios más vistos se encuentran: el partido amistoso de fútbol España-Italia, emitido por Telecinco, con 6.994.000 – 34,4%; La Voz Kids con 5.559.000 – 34,1% también en Telecinco, al igual que El Príncipe con 5.555.000 – 28,6%; el partido de Champions League Atlético de Madrid-Milan en La 1 con 5.333.000 – 27,5% y de nuevo, El príncipe con 5.244.000 – 27,8% en Telecinco.
Los informativos de Telecinco son los más vistos, en la ponderación de la audiencia media de las dos ediciones de mediodía y noche. El consumo televisivo por persona y día desciende a 255 minutos, 12 minutos menos que el mes pasado y 7 minutos menos que en marzo 2013.
Telecinco (14,8%) vuelve a ser la cadena más vista en el mes, con el mismo resultado del mes pasado. Su liderazgo se hace extensible a mujeres, grupo de 13 a 34 años, mayores de 55 años y en las regiones de País Vasco, Galicia, Resto, Canarias, Asturias, Baleares y Murcia.
Antena 3 (14,2%) sube dos décimas en marzo y es la cadena líder en los hombres, y el grupo de 35 a 54 años, así como en las regiones de Andalucía, Madrid, Valencia, Castilla-La Mancha, Aragón, Castilla y León y el target Comercial. La emisión más vista de la cadena corresponde a Velvet.
La 1 (9,8%) baja seis décimas en relación al mes pasado. Su perfil de audiencia se caracteriza por obtener plusvalías en mujeres y en los individuos mayores de 45 años. La emisión más vista de la cadena corresponde al partido “Atlético de Madrid – Milan”.
El grupo de Autonómicas Públicas (FORTA, 7,9%) baja dos décimas y registran su mínimo mensual. La cadena de mayor cuota es TV3 (12,5%), seguida de Aragón TV (11,3%) y TVG (10,4%).
laSexta (6,8%) baja una décima y su emisión más vista es Salvados teniendo como grupo más afín los hombres mayores de 35 años. Cuatro (6,1%) repite el resultado del mes de febrero. El público más afín a la cadena son los hombres y el grupo de edad entre 13 a 64 años. La emisión más vista de la cadena corresponde a los penaltis “Real Betis-Sevilla”,
El conjunto de las Cadenas Temáticas de Pago (5,9%) suben tres décimas y siguen siendo la
opción líder en la franja de madrugada. Están encabezadas por Canal + Liga (0,5%), Canal+1 (0,4%), AXN (0,3%), TNT (0,3%), y Fox (0,3%).
FDF-T5 (3,1%) sube dos décimas en marzo; La 2 (2,5%) repite resultado; Neox (2,3%) sube una décima; Clan (2,2%) baja una décima; Nova (2,1%) sube una décima; Divinity (1,7%) repite resultado; Discovery Max (1,7%) repite resultado; Nitro (1,7%) sube una décima; laSexta 3 (1,6%) repite resultado; Boing (1,6%) sube una décima; Paramount Channel (1,6%) sube una décima.
Xplora (1,5%) baja una décima; 13TV (1,4%) baja una décima; Disney Channel (1,3%) repite resultado; Energy (1,2%) repite resultado; Teledeporte (0,9%) repite resultado; Las Autonómicas Privadas (0,9%) suben una décima; La Siete (0,8%) baja dos décimas; Nueve (0,8%) sube dos décimas y 24H (0,8%) sube una décima.
Podéis seguir Telelocura en Twitter (@Telelocura)
Vía | Barlovento Comunicación
Antena 3 Audiencias Autonómicas Cuatro Deportes La 2 La Sexta Programación Series Talent show TDT Telecinco TVE 1 #atresmedia #el principe #fútbol #La-Voz-Kids #Marzo #mediaset españa
Comentarios cerrados