The Cove, el documental ganador de Oscar en 2010, esta noche en Canal +

The Cove, el documental ganador de Oscar en 2010, esta noche en Canal +

Escrito por: Elisa Blanco   @elisiya    18 noviembre 2010     2 minutos

Este noche, jueves, 18 de noviembre, a las 22h, se estrena en Canal +, The Cove. El documental que ganó el Oscar en esta categoría en 2010 a través de cámaras ocultas y camuflaje, denuncia lo que lo que se esconde cerca de la población japonesa de Taiji: la captura y matanza salvaje de delfines. Después de ver muchas imágenes en la red de este trabajo, he decidido poner como imagen delfines vivos y no el mar teñido de sangre y japoneses con barcas llenas de cadáveres de estos bellos animales.

La producción está dirigida por Louie Psihoyos, antiguo fotógrafo de National Geographic y creador de la Oceanic Preservation Society y su estructura es la de un thriller por lo que la narrativa se aleja del típico documental. Además, estará disponible en alta definición en Canal+ HD (dial 111 de Digital+) y los próximos pases tendrán lugar los días 22 (22:00, Canal+ Dos) y 23 (17:40, Canal+).

Miles de animales mueren en el «anonimato» en una cala recóndita que está defendida con uñas y dientes por mafias. La mayoría de ellos acaban en los platos de niños japoneses y otros sobreviven para ser vendidos como «atracciones» a acuarios de todo el mundo y pasar sus días privados de libertad. Sin embargo, en las grandes ciudades del país, sus habitantes desconocen lo que sucede en Taiji.

Uno de los protagonistas del documental es Richard O´Barry, antiguo adiestrador de delfines conocido en los años 60 por amaestrar a cinco delfines para la famosa serie de televisión Flipper. Tras morir uno de sus delfines murió en sus brazos, se convirtió en un defensor acérrimo de la libertad de los delfines, sabiendo de su sufrimiento en cautividad.

El documental pretende que se prohíba la caza de delfines y que el mundo conozca lo que sucede en Japón, muy recomendable sin duda. Sin embargo, siendo justos, en España tenemos una buena dosis de prácticas aberrantes hacia los animales donde sufren, padecen, son torturados hasta su muerte: corridas de toros, galgos masacrados, perros y gatos aniquilados en los falsamente llamados centros de protección animal…

Vía | Fórmula TV


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.