Virtuality se acerca, pero ¿tendrá continuidad?

Virtuality se acerca, pero ¿tendrá continuidad?

Escrito por: Eneko Ruiz    18 junio 2009     2 minutos

Rápido y mal, el próximo 26 de junio Fox estrena Virtuality, el nuevo proyecto del creador de Battlestar Galáctica, Ronald D. Moore; presentándolo como una película especial de dos horas, a pesar de que en un primer momento se planteara como el piloto de la próxima serie de ciencia-ficción del ahora solicitado guionista. No obstante, los ejecutivos de la cadena de Rupert Murdoch no parecen muy contentos con un producto demasiado dirigido a los seguidores del género, y han decidido posicionarlo en un panorama veraniego, casi convertido en un cajón desastre de las producciones maltrechas en las que no hay confianza.

Sea dicho de paso, Virtuality siempre pareció condenada en una canal conocido por su maltrato a las Space Opera (ejem Firefly ejem). La curiosa propuesta nos lleva a bordo de la nave Patheon, donde un grupo de doce astronautas se embarcan en una aventura de diez años para salvar la tierra. Hasta aquí, todos coincidiréis en que el argumento suena a tópica y trillada historia de ficción científica, pero todo esto se mezclará con una peligrosa cámara de realidad virtual que ofrece relajación y entretenimiento a los pasajeros y una perspectiva del reality-show que es retransmitido a esta futurística asolada tierra.

Además de un peso pesado a los escritos, en la dirección tenemos a Peter Berg, responsable de Hancock o la película y primer episodio de Friday Night Lights. Nikolaj Coster-Waldau (New Amsterdam) comandará este viaje de un sólo día a buen puerto, sin muchas esperanzas de conseguir continuidad y posiblemente dejándonos a medias. Le acompañan un grupo de desconocidos, entre los que encontramos a Clea Duvall (Carnivale, Héroes), Sienna Guillory, James D’Arcy, Ritchie Coster y Jimmi Simpson, entre otros.

Como anticipo tenemos 10 minutos de escenas salteadas, que sin un contexto no se entienden demasiado bien, pero están curiosas para conocer esta estética con tanta reminiscencia en la Sci-Fi más clásica:

Vía | Multipleverses


Comentarios cerrados

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.