Wild Frank estrena su nueva temporada recorriendo Australia mañana en DMAX

DMAX estrena la nueva temporada de Wild Frank mañana, domingo 9 de octubre a las 21:30 horas. Más de 55.000 kilómetros recorridos a lo largo de casi 40 días de rodaje y el ataque de una serpiente mula y una pitón se podrán ver a lo largo de seis episodios en la que se descubrirá junto a Frank la extraordinaria vida salvaje de Australia, el único continente que le quedaba por descubrir al herpetólogo. Allí, al volante de su caravana, vivirá experiencias al límite, anécdotas entrañables y tendrá contacto por primera vez con una fauna única en el mundo.
Tras seis temporadas recorriendo el mundo para mostrar la naturaleza salvaje en lugares como India, Brasil, Sudáfrica y Tailandia, recorrerá las interminables autopistas que atraviesan Australia en su autocaravana para localizar y enseñar a los espectadores las criaturas que rompen todas las reglas de la naturaleza y que solo se pueden encontrar en este territorio. Es el caso del ornitorrinco, un mamífero que pone huevos, tiene pico de pato, cola de castor, cuerpo de perro y patas palmípedas. También es el hogar de canguros -rescatará a uno de ellos-, koalas -visitará un centro de recuperación-, demonios de Tasmania y equidnas, entre otros animales. Todas estas especies autóctonas son la prueba viviente de los esfuerzos de adaptación que los animales han tenido que desarrollado para sobrevivir al ecosistema de esta gran y aislada isla.
El próximo mes de noviembre, tras la emisión de «Wild Frank» Australia, se podrá conocer a fondo la lucha que Frank encabeza para proteger las especies más amenazadas de TailandiaEste viaje ha venido motivado por la historia de Harriet, «la tortuga de Darwin», y comprobar en persona la Teoría del Origen y la Evolución de las Especies desarrollada por el célebre naturalista británico para explicar por qué ciertas especies logran adaptarse y evolucionar para sobrevivir y otras no. Hace más de 150 años, el naturalista británico recogió varios ejemplares de tortugas en distintas islas del Pacífico Sur para su estudio en Inglaterra. Una de ellas, incapaz de adaptarse al clima de Londres, murió al poco tiempo. La otra, bautizada como ‘Harriet’, fue enviada a Brisbane, en Australia, donde vivió 176 años y se convirtió en el animal más longevo del planeta. Por eso, el Museo de Historia Natural de Londres, en donde se conserva el cuerpo de uno de los famosos galápagos de Darwin, será el punto de partida de esta nueva aventura.
Tras completar su primera aventura por las Antípodas, Frank ya ha regresado a su casa, Tailandia, para seguir trabajando activamente en la lucha contra el tráfico ilegal de especies. El sureste de Asia es el epicentro del tráfico mundial de especies, un negocio en el que se pagan desde 55 euros por un mono a 7.000 por una cría de elefante o 50.000 por un tigre. Por eso, desde su asociación para la protección de especies, Frank mostrará el trabajo que le ocupa en su día a día: el rescate de animales.
El próximo mes de noviembre, tras la emisión de «Wild Frank» Australia, se podrá conocer a fondo la lucha que Frank encabeza para proteger las especies más amenazadas de Tailandia. A lo largo de cuatro episodios especiales, veremos cómo Frank encuentra, cuida y libera toda clase de especies animales, desde monos a elefantes, que malviven en pésimas condiciones mientras los obligan a entretener a los turistas o a trabajar hasta que mueren de agotamiento.
Fuente | Foto | DMAX
Docu Reality Nueva temporada Programación #discovery max #dmax #wild frank
Comentarios cerrados